EL MÉTODO CIENTÍFICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO INTELECTUAL 
Hablar de método es hacer referencia directamente a un conjunto de pasos, aun logaritmo de extrema sencillez, aun ordenamiento 
A  un proceso. El ensayo que será desarrollado a continuación tiene como  objetivo resaltar el método científico como principio creador de ideas y  desarrollo Intelectual. 
Si se analiza detenidamente, el  método científico puede tornarse un poco complejo. Pero, dentro de su  misma ideología y naturaleza cabe resaltar que esta serie de pasos es  efectiva para encontrar diferentes cuestionamientos planteados por el  ser humano. Esta herramienta metódica proporciona no solo orden sino que  también proyecta y ejercita otras capacidades del ser humano otras  capacidades del ser humano como es la observación, su capacidad  intelectual e interpretativa entre otras 
En esencia  podríamos resaltar muchos pasos del método científico según el campo,  hay ciertas diferencias de menor importancia al agregar o suprimir  algunos pasos, pero en un concepto de simplicidad contiene unas etapas  básicas. Se empieza por un factor determinante para lo que ha sido el  desarrollo social a través del tiempo que es la observación. El hombre,  un ser curioso por naturaleza a través de sus necesidades a logrado  desarrollar diferentes elementos y conceptos para mejorar su calidad de  vida. La observación es una etapa vital para el desarrollo del método,  ya que de ella parten el resto de etapas. Al observarse una problemática  o una necesidad, Se puede proseguir a la elección de un tema y el  posterior planteamiento de una hipótesis Lo que se realiza básicamente  en una hipótesis es una pregunta y se establece una posible respuesta  que se demostrara más adelante. Para realizar una muy buena hipótesis se  hace indispensable tener información sobre el tema. Lo anterior se  conoce como  
Marco teórico o estado del arte. La identificación y  estudio de fuentes bibliográficos es importante para el desarrollo del  método científico, ya que una buena documentación significa que el  desarrollo investigativo científico va a tener un mejor enfoque 
Hasta  el momento solo se ha planteado las etapas de observación,  documentación e hipótesis. Posterior a estos pasos se empieza el  desarrollo de la etapa experimental donde se emplean diferentes técnicas  según el ámbito de aplicación para el desarrollo de un estudio  científico 
El paso anterior es conocido como metodología. La  metodología forma un rol muy importante en el proceso investigativo y  del método científico como tal ya que allí se emplearan técnicas de  recolección de datos y resultados dando lugar a una utilizacion de  varias disciplinas ya que se  necesitan diferentes ciencias para los  pasos siguientes. 
Los resultados son realizados en base a  los datos recolectados. A través de ellos se expresan diferentes  variables como números, personas, etc. teniendo en cuenta el Marco  teórico y los resultados para determinar la naturaleza de la  investigación y encontrar el camino hacia la respuesta a la hipótesis  planteada anteriormente Cuando se tiene un ordenamiento sistematizado y  análisis de datos se dispone finalmente a concluir. En la conclusión se  establece la respuesta a la hipótesis, allí aparecen todas las tesis y  teorías que se logran sacar de la aplicación del método científico. 
Dentro  del método científico debemos tener en cuenta cuatro elementos  esenciales Conceptos, hipótesis, variables e indicadores. Cada uno de  estos elementos va a tener importancia dentro del desarrollo del método,  y su aplicación tendrá gran influencia en los resultados. El método,  también posee unas características propias dentro de estas encontramos  que el método es racional objetivo sistemático tentativo analítico  autocorrectivo progresivo y verificable y su función principal es  encontrar una idea clara formulando un problema con una importancia  considerable.  
Básicamente lo anterior describe el método  científico, se puede apreciar que en esencia es sencillo, pero oculta  una gran complejidad al momento de aplicarlo. El método es importante  para resolver los diferentes enigmas sociales y éticos de los seres  humanos.
psicologia
domingo, 7 de agosto de 2011
lunes, 25 de julio de 2011
INTRODUCCIÓN
MISIÓN : Llegar a incentivar a los estudiantes para que visiten nuestro blog y así brindar de manera correcta el análisis correspondiente en cada publicación y servir de soporte para contenidos posteriores del curso.

VISIÓN : Culminar con éxito esta asignatura, adquiriendo conocimientos necesarios para el diario vivir.
INTRODUCCIÓN : En este blog que se estará realizando durante el transcurso del semestre se presentaran los talleres, mapas conceptuales, ensayos y otras actividades de la asignatura Psicología General, en donde se tendrán los conocimientos mas claros acerca de los contenidos vistos.

DEICY YOHANNA MEDINA            66210007  JESSICA JULIANA BARRERA 66210009 ERIKA TATIANA ANGARITA 66210003 HAROL YESID CARDENAS 66210012 RAFAEL LEONARDO CAÑAS 66210005  | 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)